Fórmate, desde tu hogar, en temas ambientales, de manera gratuita
El Crecimiento Verde
busca que todos los países podamos tener un crecimiento más sostenible, a
partir de la eficiencia en el uso y manejo de los recursos naturales, la
innovación e inversión en industrias verdes y la sostenibilidad del crecimiento
económico.*
En Colombia nos
estamos preparando para aprovechar la oportunidades que vendrán en los próximos
años gracias a nuestra riqueza de capital natural, por eso el Departamento
Nacional de Planeación, el Instituto Global para el Crecimiento Verde y la
Embajada del Reino Unido en Colombia invitan a todos los ciudadanos,
empresarios y representantes de entidades públicas a inscribirse en el curso
virtual, gratuito, sobre Crecimiento Verde que estará disponible, desde el 22
de abril de 2020, a propósito de la celebración del Día de la Tierral, en https://dnp.sitioalpha.com/curso-crecimiento-verde
A través de nueve
módulos, diseñado con lenguaje claro, los participantes podrán conocer y
profundizar temas como Economía Circular, Negocios Verdes, Economía Forestal, Bioeconomía,
Empleos Verdes, entre otros, de la mano de expertos en la materia como Hernando
García, director del Instituto Alexander Von Humboldt, Alejandra Ospitia de
Fedemaderas y Santiago Matallana Vicepresidente Técnico del Consejo Privado de
Competitividad.
Con este curso,
alcaldes y gobernadores adquirirán herramientas para incluir proyectos de
Crecimiento Verde en sus planes territoriales y así fortalecer el desarrollo
sostenible de las regiones. Además, ciudadanos, empresarios y emprendedores encontrarán
formas para impulsar proyectos verdes en sectores tradicionales y en nuevas
líneas como energías renovables y
eficiencia energética.
Al final, los
estudiantes que aprueben los módulos podrán enriquecer sus hojas de vida al
obtener un certificado que valida sus conocimientos en Crecimiento Verde.
*CONPES 3934 POLÍTICA
DE CRECIMIENTO VERDE
0 comentarios: